FOBIAS

¿Qué son las fobias?

Las personas con esta afección temen objetos o situaciones específicos, como tormentas, animales, alturas, viajar en avión, hablar en público, tormentas, sangre, sitios cerrados (claustrofobia), lugares donde pudieran tener una dificultad para conseguir ayuda en caso de experimentar ansiedad (agorafobia), situaciones en las que pudieran ser ridiculizados o juzgados (fobia social), cualquier situación que pudiera causar asfixia, o cualquier situación o interacción que pudiera causar el desarrollo de una enfermedad.

¿Cómo se manifiestan?

Las fobias están catalogadas dentro de los trastornos de ansiedad, por lo que los síntomas asociados son muy parecidos.

Ante las situaciones antes descritas, la persona cree que algo terrible puede sucederle si no evita el objeto temido. Es frecuente que la persona sea consciente de que el miedo es irracional o desproporcionado, pero a pesar de ello no puede controlarlo y prefiere huir o no enfrentarse. A veces, sólo el hecho de imaginarse frente el objeto o situación temida produce un fuerte sentimiento de malestar y rechazo.

¿En qué consiste el tratamiento?

La intervención psicológica irá dirigida a que la persona supere sus miedos. Mediante técnicas de relajación, reestructuración de pensamiento y modificación de conducta, entrenamos a la persona para que ponga en marcha estrategias de afrontamiento efectivas para reducir el nivel de ansiedad ante los objetos y/o situaciones temidas.